Algunos recursos en línea que puedes utilizar para detectar sitios web fraudulentos:
1. Scamvoid (https://www.scamvoid.net/): Este servicio te permite verificar la reputación en línea de un sitio web. Puedes comprobar si un sitio web es una estafa, si es legítimo y si es confiable para otros usuarios. También escanea el sitio web con múltiples motores de listas de bloqueo de dominios y otros servicios de seguridad para detectar mejor los sitios web peligrosos.
2. URLVoid (https://www.urlvoid.com/): Con URLVoid puedes analizar un sitio web a través de más de 30 motores de listas de bloqueo y servicios de reputación de sitios web en línea para facilitar la detección de sitios web fraudulentos y maliciosos.
3. VirusTotal (https://www.virustotal.com/), ThreatMiner, URLscore.ai, WebPulse Site Review, Zscaler Zulu URL Risk Analyzer: Estas herramientas presentan diversos datos de inteligencia de amenazas, examinan la URL en tiempo real y buscan el sitio web en varias bases de datos de sitios maliciosos.
4. Google Transparency Report (https://transparencyreport.google.com/): Este es un recurso gratuito que examina miles de millones de URL diariamente para encontrar sitios web inseguros o comprometidos. Google informa a los propietarios de los sitios peligrosos o infectados y también advierte a los visitantes en navegadores como Google Chrome.
5. URLVoid (https://www.urlvoid.com/): Esta herramienta escanea las URL en busca de contenido peligroso y las verifica contra bases de datos de sitios web de estafas conocidas.
Recuerda, siempre es importante mantenerse alerta y ser cauteloso al navegar por Internet.
+ recursos:
- Free Online Tools for Looking up Potentially Malicious Websites - Zeltser. https://zeltser.com/lookup-malicious-websites/.
- How To Identify Fake Websites: 11 Warning Signs - Aura. https://bing.com/search?q=best+online+r ... t+websites.