Configuración de Apache para subdominios

Foro sobre el servidor Apache
Responder
gbeltran
Mensajes: 311
Registrado: 13 May 2023, 01:15
Ubicación: Valencia - España
Contactar:

Configuración de Apache para subdominios

Mensaje por gbeltran »

En la mayoría de los sistemas Linux, la configuración de los sitios virtuales se encuentra en el directorio “/etc/apache2/sites-available/”. Así que, para crear un nuevo sitio virtual para el subdominio, creamos un nuevo archivo con el nombre del subdominio seguido de “.conf” en este directorio.
Fuente: https://linutopia.com/como-configurar-u ... -en-linux/

Ver esto también: https://www.digitalocean.com/community/ ... u-18-04-es y esto: https://blog.desdelinux.net/configurar- ... he-debian/

¿Podría ser que tenga que ir en la carpeta /html, en vez de en el nivel superior, /www? Ver esto: https://nksistemas.com/cambiar-director ... derivadas/

Para que Apache pueda acceder al CMS como si fuera un subdominio, necesitas configurar un VirtualHost:

Código: Seleccionar todo

<VirtualHost *:80>
    ServerAdmin [email protected]
    DocumentRoot "/ruta/a/directorio/del/cms"
    ServerName cms.localhost
    ErrorLog "logs/misitio.com"
    CustomLog "logs/misitio.com" common
</VirtualHost>
Habilitar el nuevo VirtualHost:
Apache incluye algunas herramientas, entre las que a2ensite se pueden utilizar para habilitar nuestro subdominio. Para hacerlo, usa el siguiente comando:

Código: Seleccionar todo

a2ensite cms.localhost
Y reiniciar el servidor Apache:

Código: Seleccionar todo

sudo service apache2 restart
Guillermo
Site Admin
Mensajes: 281
Registrado: 13 May 2023, 00:32
Ubicación: Valencia - España
Contactar:

Re: Configuración de Apache para subdominios

Mensaje por Guillermo »

El proceso general para configurar hosts virtuales en Apache es bastante consistente en diferentes distribuciones de Linux, aunque puede haber algunas diferencias menores en la ubicación de los archivos o en los comandos específicos. Por ejemplo, en Ubuntu 20.04 o 22.04, así como en otras distribuciones como CentOS o Fedora sería así:

1. Archivo de hosts: Al igual que en Ubuntu 18.04, puedes editar el archivo `/etc/hosts` para agregar tus dominios locales. Esto es un paso común en casi todas las distribuciones de Linux.

Código: Seleccionar todo

   127.0.0.1   mi-sitio.local
   127.0.0.1   otro-sitio.local
Esto permitirá que tu sistema reconozca `mi-sitio.local` y `otro-sitio.local` como direcciones que apuntan a tu máquina local.

2. Configuración de Apache:
- En Ubuntu y Debian, los archivos de configuración de los hosts virtuales se encuentran en `/etc/apache2/sites-available/`.
- En CentOS y Fedora, los archivos de configuración se encuentran en `/etc/httpd/conf.d/`. Aquí puedes crear un archivo `.conf` para tu host virtual.

3. Habilitar el host virtual:
- En Ubuntu, después de crear el archivo de configuración, puedes habilitarlo con `a2ensite nombre-del-sitio.conf`.
- En CentOS y Fedora, no necesitas habilitar el sitio de la misma manera; simplemente asegúrate de que el archivo `.conf` esté en el directorio correcto.

Código: Seleccionar todo

   sudo a2ensite mi-sitio.conf
4. Reiniciar Apache: El comando para reiniciar Apache es generalmente el mismo en todas las distribuciones:

Código: Seleccionar todo

   sudo systemctl restart apache2  # Para Ubuntu y Debian
   sudo systemctl restart httpd    # Para CentOS y Fedora
5. Acceder a tu sitio: Una vez que hayas configurado todo, podrás acceder a tu sitio local utilizando el nombre de dominio que hayas definido en el archivo de hosts. Ahora deberías poder acceder a tu sitio local abriendo un navegador y escribiendo por ejemplo `http://mi-sitio.local` en la barra de direcciones.
Responder