Un ebook gratuito sobre los comandos más usados en Linux

Foro sobre GNU Linux
Responder
Guillermo
Site Admin
Mensajes: 361
Registrado: 13 May 2023, 00:32
Ubicación: Valencia - España
Contactar:

Un ebook gratuito sobre los comandos más usados en Linux

Mensaje por Guillermo »

100+ Linux Commands: https://drive.google.com/file/d/157rc3I ... 4D8SB/view
Fuente: https://x.com/DIGITALEARN_1/status/1869061745873993904
License
MIT License
Copyright (c) 2020 Bobby Iliev
Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions:

The above copyright notice and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software.

THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE
WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS
OR COPYRIGHT HOLDERS BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR
OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.
linux_commands.jpg
linux_commands.jpg (63.34 KiB) Visto 6541 veces
gbeltran
Mensajes: 328
Registrado: 13 May 2023, 01:15
Ubicación: Valencia - España
Contactar:

Re: Un ebook gratuito sobre los comandos más usados en Linux

Mensaje por gbeltran »

Traducción del primer comando: ls

El comando ls
El comando ls te permite ver los archivos y directorios dentro de un directorio específico (el directorio de trabajo actual por defecto). Normalmente lista los archivos y directorios en orden alfabético ascendente.

Ejemplos:
1. Para mostrar los archivos dentro de tu directorio de trabajo actual:
ls

2. Para mostrar los archivos y directorios dentro de un directorio específico:
ls {Directory_Path}
Sintaxis:
ls [-OPTION] [DIRECTORY_PATH]

Flags adicionales y sus funcionalidades:

Opción Corta | Opción Larga | Descripción |

Aquí tienes la traducción con el comando `ls` añadido al principio de cada opción:

- ls -l - Muestra resultados en formato largo
- ls -S - Ordena resultados por tamaño de archivo
- ls -t - Ordena resultados por tiempo de modificación
- ls -r --reverse - Muestra archivos y directorios en orden inverso (orden alfabético descendente)
- ls -a --all - Muestra todos los archivos, incluyendo archivos ocultos (nombres de archivos que comienzan con un punto .)
- ls -la - Muestra archivos y directorios en formato largo incluyendo archivos ocultos
- ls -lh - Lista archivos y directorios en formato largo con tamaño legible
- ls --almost-all - Muestra todo como -a pero sin mostrar . (directorio de trabajo actual) y .. (directorio padre)
- ls --directory - En lugar de listar los archivos y directorios dentro del directorio, muestra cualquier información sobre el directorio en sí, se puede usar con -l para mostrar información en formato largo
- ls -F --classify - Agrega un carácter indicador al final de cada nombre listado, por ejemplo: / se agrega después de cada nombre de directorio listado
- ls -h --human-readable - Como -l pero muestra el tamaño del archivo en una unidad legible por humanos, no en bytes

Configuración de opciones persistentes:

Personalizar el comportamiento del comando en Linux es fácil usando el comando alias. Para hacer estos cambios permanentes, sigue estos pasos:
1. Crear el alias: Define tu alias con las opciones deseadas. Por ejemplo, para mejorar el comando ls:

Código: Seleccionar todo

   alias ls="ls --color=auto -lh"  
2. Persistencia: Este alias es efectivo solo para la sesión actual. Para hacerlo permanente, agrega el alias al archivo de configuración de tu shell:
Bash: Agrega el alias a ~/.bashrc:

Código: Seleccionar todo

   echo 'alias ls="ls --color=auto -lh"' >> ~/.bashrc  
   source ~/.bashrc  
3. Verificación: Abre una nueva sesión de terminal, y el comando ls mostrará los archivos como se configuró.
Responder