El archivo php.ini es un archivo de texto que se utiliza para configurar las opciones de PHP en un servidor. En este archivo, se deben incluir las directivas de configuración, que son comandos que determinan el comportamiento de PHP. Este archivo debe estar ubicado en el directorio donde se encuentra el script PHP que se está ejecutando.
Las directivas se deben escribir en el archivo php.ini siguiendo el siguiente formato:
Nombre de la directiva = valor asignado
Por ejemplo:
Código: Seleccionar todo
upload_max_filesize = 128M
zlib.output_compression = 1
zlib.output_compression_level = 9
Para obtener una lista completa de las configuraciones que se pueden modificar, consulta el artículo sobre las configuraciones de PHP.
Cómo crear un archivo php.ini
1. Abre un editor de texto simple en tu computadora, como el Bloc de notas en Windows o Gedit en Linux.
Nota: Si utilizas un procesador de textos como Microsoft Word, asegúrate de guardar el archivo en formato .txt, ya que otros formatos como .doc o .odt no son compatibles. Se recomienda usar un editor de texto.
2. Escribe las directivas que deseas modificar, asegurándote de que cada una esté en una línea separada.
3. Guarda el archivo como `php.ini`.
Importante: El archivo debe llamarse exactamente `php.ini` y no debe tener ninguna otra extensión. Un nombre como "php.ini.txt" no será reconocido por el servidor PHP y será ignorado.
Subir el archivo php.ini al servidor
Una vez que hayas creado el archivo php.ini, debes subirlo al directorio donde se encuentra tu script PHP. Puedes hacerlo de dos maneras:
- Usando el gestor de archivos de tu hosting.
- A través de un cliente FTP, como FileZilla.
Nota: Si necesitas que la configuración se aplique a scripts en diferentes directorios, deberás cargar el archivo php.ini en cada uno de esos directorios. Si tu servicio de hosting ofrece acceso SSH, puedes simplificar este proceso con un pequeño script shell. Para más información, revisa cómo aplicar la configuración de PHP a todos los subdirectorios.
Verificar los cambios
Para comprobar si los ajustes se han aplicado correctamente, puedes crear un pequeño script PHP.
1. Abre tu editor de texto y escribe lo siguiente:
Código: Seleccionar todo
php
<?php phpinfo(); ?>
3. Sube el archivo `phpinfo.php` al mismo directorio donde colocaste el archivo php.ini.
4. Accede al archivo PHP en tu navegador utilizando una URL estructurada de la siguiente manera: http://tu-dominio.es/ruta-al-directorio-php/phpinfo.php
Nota: La salida del script será extensa, por lo que puedes usar la función de búsqueda de tu navegador (normalmente [CTRL]+[F] en Windows o [CMD]+[F] en macOS) para encontrar la información que necesitas.