Ver las variables de entorno en Linux

Foro sobre GNU Linux
gbeltran
Mensajes: 310
Registrado: 13 May 2023, 01:15
Ubicación: Valencia - España
Contactar:

Ver las variables de entorno en Linux

Mensaje por gbeltran »

Usa el comando `printenv` para mostrar todas las variables de entorno. Simplemente abre una terminal y escribe:

Código: Seleccionar todo

printenv
También puedes usar el comando `env` de manera similar:

Código: Seleccionar todo

env
Si deseas ver el valor de una variable de entorno específica, puedes usar el comando `echo` seguido del nombre de la variable, precedido por el signo de dólar `$`. Por ejemplo, para ver el valor de la variable `HOME`, usarías:

Código: Seleccionar todo

echo $HOME
+ acerca de las variables de entorno en Linux
Las variables de entorno en Linux pueden establecerse y almacenarse en varios lugares, dependiendo de su alcance y del contexto en el que se utilicen. Algunos de los lugares más comunes donde se pueden definir:

1. Archivos de configuración del sistema:
- `/etc/environment`: Este archivo se utiliza para establecer variables de entorno globales que estarán disponibles para todos los usuarios.
- `/etc/profile`: Este archivo se ejecuta para establecer variables de entorno para todos los usuarios en un entorno de shell de inicio de sesión.
- Archivos en `/etc/profile.d/`: Archivos de script que se pueden usar para definir variables de entorno adicionales.

2. Archivos de configuración del usuario:
- `~/.bashrc`: Este archivo se ejecuta cada vez que se inicia una nueva sesión de shell interactivo (por ejemplo, al abrir una terminal). Aquí puedes definir variables de entorno específicas para tu usuario.
- `~/.bash_profile` o `~/.profile`: Estos archivos se ejecutan al iniciar sesión en un entorno de shell. Puedes definir variables de entorno aquí que se aplicarán a las sesiones de inicio de sesión.

3. Variables de entorno temporales:
- Puedes definir variables de entorno temporalmente en la línea de comandos. Por ejemplo:

Código: Seleccionar todo

     export VARIABLE=valor
     
- Estas variables estarán disponibles solo en la sesión actual del terminal y se perderán al cerrar la terminal.

4. Aplicaciones y scripts:
- Las aplicaciones y scripts también pueden establecer variables de entorno dentro de su propio contexto. Por ejemplo, un script de shell puede definir variables de entorno que solo estarán disponibles mientras se ejecute ese script.

Las variables de entorno definidas en archivos de configuración del usuario solo afectarán a ese usuario, mientras que las definidas en archivos del sistema afectarán a todos los usuarios.

Ejemplo de cómo cambiar una ruta en las variables de entorno en Linux, por ejemplo, la variable PATH:

Cambiar la variable `PATH`

1. Abrir el archivo de configuración:
- Si quieres que el cambio sea permanente para tu usuario, abre el archivo `~/.bashrc` (o `~/.bash_profile` o `~/.profile`, dependiendo de tu configuración) en un editor de texto. Por ejemplo, puedes usar `nano`:

Código: Seleccionar todo

     nano ~/.bashrc
    
2. Modificar la variable `PATH`:
- Busca una línea que contenga `PATH` o agrega una nueva línea al final del archivo. Para agregar una nueva ruta, puedes usar la siguiente sintaxis:

Código: Seleccionar todo

     export PATH=$PATH:/nueva/ruta
    
- Esto agrega `/nueva/ruta` al final de la variable `PATH`. Si deseas que la nueva ruta esté al principio, puedes hacerlo así:

Código: Seleccionar todo

     export PATH=/nueva/ruta:$PATH
    
3. Guardar y salir:
- Si estás usando `nano`, guarda los cambios presionando `CTRL + O`, luego presiona `Enter`, y sal del editor presionando `CTRL + X`.

4. Aplicar los cambios:
- Para que los cambios surtan efecto en la sesión actual, puedes ejecutar:

Código: Seleccionar todo

     source ~/.bashrc
    
- Alternativamente, puedes cerrar y volver a abrir la terminal.

Cambiar otras variables de entorno

Para otras variables de entorno, el proceso es similar:

1. Abre el archivo de configuración correspondiente (por ejemplo, `~/.bashrc`).
2. Agrega o modifica la variable de entorno usando `export`, como se mostró anteriormente.
3. Guarda los cambios y aplica los cambios usando `source`.

Ejemplo para otra variable

Si quieres cambiar la variable `JAVA_HOME`, por ejemplo, puedes agregar lo siguiente a tu archivo de configuración:

Código: Seleccionar todo

export JAVA_HOME=/ruta/a/java
Después de hacer cambios en las variables de entorno, es importante aplicar esos cambios para que tengan efecto en la sesión actual.
Responder