Instalación
Aunque es muy probable que ya lo tengas instalado en tu distro Linux, asegúrate de ello. Si no lo tuvieras, puedes instalarlo usando el gestor de paquetes de tu distribución. Por ejemplo:
- En Debian/Ubuntu:
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get update
sudo apt-get install imagemagick
Código: Seleccionar todo
sudo dnf install ImageMagick
Código: Seleccionar todo
sudo pacman -S imagemagick
- Convertir imágenes:
Para convertir una imagen de un formato a otro, usa el comando `convert`:
Código: Seleccionar todo
convert input.jpg output.png
Para redimensionar una imagen, puedes usar la opción `-resize`:
Código: Seleccionar todo
convert input.jpg -resize 800x600 output.jpg
Para recortar una imagen, usa la opción `-crop`:
Código: Seleccionar todo
convert input.jpg -crop 100x100+10+10 output.jpg
- Agregar texto a una imagen:
Puedes agregar texto a una imagen con la opción `-annotate`:
Código: Seleccionar todo
convert input.jpg -font Arial -pointsize 36 -draw "text 10,50 'Hola Mundo'" output.jpg
Para crear un GIF animado a partir de varias imágenes:
Código: Seleccionar todo
convert -delay 20 -loop 0 frame1.png frame2.png frame3.png animation.gif
Para ver información sobre una imagen, usa el comando `identify`:
Código: Seleccionar todo
identify input.jpg
- Aplicar efectos: ImageMagick permite aplicar varios efectos, como desenfoque, rotación, etc.
- Combinación de imágenes: Puedes combinar varias imágenes en una sola usando `convert` con opciones como `-append` o `-background`.
Documentación de ImageMagick
Para más detalles y opciones avanzadas, consulta la documentación oficial de ImageMagick: https://imagemagick.org/script/index.php.