Ejemplos del archivo .htaccess para WordPress

Foro sobre el CMS WordPress
Guillermo
Site Admin
Mensajes: 362
Registrado: 13 May 2023, 00:32
Ubicación: Valencia - España
Contactar:

Ejemplos del archivo .htaccess para WordPress

Mensaje por Guillermo »

Ejemplo archivo .htaccess básico para WordPress:

Código: Seleccionar todo

# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress
Ejemplo de cómo debería quedar el archivo `.htaccess` para una instalación de WordPress que utiliza SSL:
Este archivo incluye las reglas básicas de WordPress y también redirige automáticamente todas las solicitudes HTTP a HTTPS:

Código: Seleccionar todo

# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /

# Redirigir HTTP a HTTPS
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress
Explicación de las reglas:

1. RewriteEngine On: Activa el motor de reescritura de URL.
2. RewriteBase /: Establece la base para las reglas de reescritura.
3. Redirigir HTTP a HTTPS:
- RewriteCond %{HTTPS} off: Esta condición verifica si la conexión no es segura (HTTP).
- RewriteRule ^ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]: Si la condición anterior es verdadera, redirige a la misma URL pero con HTTPS. El código `301` indica que es una redirección permanente.
4. Reglas de WordPress: Las siguientes reglas son las que WordPress utiliza para manejar las URL amigables.

Importante:

- Asegúrate de que el módulo mod_rewrite esté habilitado en tu servidor Apache
- Después de realizar cambios en el archivo .htaccess, es recomendable limpiar la caché de tu navegador y, si usas un plugin de caché en WordPress, también limpiar la caché de ese plugin
- Si experimentas problemas después de hacer estos cambios, puedes renombrar el archivo .htaccess para desactivarlo temporalmente y ver si eso soluciona el problema
Responder